Anudando Cuellos!!!
Durante unos meses trabajé de cara al público con la obligación de llevar traje cada día, de lunes a sábado, al principio no me hacía mucha gracia pero en poco tiempo te adaptas y hasta te termina gustando, eso de que se giren para mirarte el trasero te levanta la moral un –censurado– y parte del otro!! Uno de los inconvenientes de ir trajeado es la necesidad imperiosa de llevar corbata, con la consecuente obligación de hacerse el “nudito”… En esos meses aprendí a hacer 5 o 6 nudos distintos y desde entonces me ha tocado intermediar en las peleas de mis amigos con sus corbatitas. Por eso (y gracias a un cierto pique con el cachondo de Ernestito y un par de salerosos caleranos) me he animado a postear sobre estas ancestrales técnicas para echarse un nudo al cuello sin morir en el intento!! Podemos empezar por explicar un poco cómo hemos llegado hasta la prenda que usamos hoy en día. La Historia de las corbatas es bastante curiosa. Existen varias conjeturas sobre su origen, la que data de más antiguo comenta que los Egipcios pudientes se anudaban al atardecer fragmentos de tela de forma triangular, algo relacionado con su extraña fijación por el Sol y sus pirámides pero es mucho más plausible que fueran los romanos los que trajeron la extraña costumbre por el mediterráneo. Las legiones solían usar una especie de bufanda llamada Focale para protegerse de las noches frías y esta prenda comenzó a relacionarse con un estatus superior entre las clases romanas, por supuesto con piezas mucho más elaboradas. Dentro de los círculos cultos se consideraba peligroso dejar el cuello desprotegido y en particular los buenos oradores tenían por costumbre protegerse las cuerdas vocales con algún paño, es Vox Populi que Séneca u Horacio contaban con estos peculiares tatarabuelos de las corbatas. Por lo visto tras el declive del Imperio Romano no era bien vista y se quedo en desuso, lo que explica que el único dato fiable que presenta la historia nos lleve hasta el avanzado Siglo XVII.
Por aquel entonces dentro de la corte de Luis XIV (el Rey Sol) se celebraban toda clase de fastos y desfiles entre los que destacó uno en el que se incluían regimientos de jinetes procedentes de otros países con sus vestimentas tradicionales. De entre todos lo participantes el Rey se fijo en los mercenarios croatas que vestían un trozo de tela blanca en el pecho, este pañuelo anudado les permitía diferenciarse del resto de la tropa. En serbocroata, Croacia se llama Hrvastska, que los franceses adaptaron como Cravates y por arte de la metonimia terminaron llamando así a su distintivo adorno. Este fue el nacimiento del término español Corbata, una adaptación del Francés, del que también derivan el aleman Krawat y el corwatta Italiano. La idea le gustó tanto al Rey que pronto creo un nuevo regimiento que lucía esta prenda con el emblema real bordado!! De la misma forma, la corte inglesa copió los modos de vida del gran Luis y de esta forma la llamativa tela cruzó el canal de la Mancha y se extendió por media Europa.


Otro aspecto muy importante es la necesidad de saber vestir una corbata, no vale plantársela y punto, hay que saber comportarse con ella. Es Básico que la corbata llegue a la altura del cinturón y nunca por encima del pantalón. Hay que evitar que se vea el extremo estrecho de la corbata, por ello existen los alfileres de corbata aunque en la actualidad es más común que las corbatas cuenten con una pequeña sujeción, gracias a la etiqueta, en la que apoyar este lado. Los nudos de la corbata deben ser proporcionales al tamaño del cuello de la camisa. No es adecuado que el nudo de la corbata esté suelto ni que se vea el primer botón de la camisa, proyecta una imagen de desordenado. Pero por supuesto lo principal es tener juicio para hacer buenas combinaciones con la camisa, estas dos prendas puede hacer de un traje una maravilla o un compendio de desastres…

La corbata e una de las prendas que más beneficios puede reportar a su portador así como ser el mejor de sus disfraces. Lo sé por experiencia. Por muy bien vestio que vaya alguien no quiere decir que sea mucho mejor persona ni más sincero, andaros con ojo y sobre todo no os fiéis de las apariencias, ya sabéis que engañan!!
• Enlaces:
Aprende a hacerte los nudos de corbata!!
La corbata y el Buen Vestir
Corbatas: Nudos y cuidados
Una prenda con siglos de Historia!!
El habitual nudo americano
Algunos ejemplos para anudar corbatas!!
Nudo Eduardo VII (no, este no corta cabezas!!)
Ascot, un nudo que no es un nudo
Para hacer el nudo de la Pajarita!!
Animación del Windsor
Nudo español o “medio Windsor”
Roberts México, elegancia masculina
Windsor y el protocolo
Historia de las corbatas
Otros nudos, hay hasta 22!!
El lenguaje de las corbatas!!
Hello Aprendiz...!!
ResponderEliminarQuiero decir que aunque soy niña y no entiendo mucho de corbatas..y que las complciaciones femeninas son de otro aspecto.. como el cabello, el traje, las medias, tacones, bolsos, collares, en fin.. me encanta ver un hombre de corbata.. se ven hmmm Hay Dios..
y bueno tambien es interesante la historia de la corbata. y saber que en parte viene de Egipto, por aquello del sol......
y bueno saber que hay varias clases de nudos, yo que pensaba que era un solo nudo y ya.. pero no.. fijate como aprendo aca..
y bueno ojala algun dia te vea en traje y con el nudo Windsor que tanto te gusta...
saludos.. mi querdio APRENDIZ..
Hello!!!!!
ResponderEliminarLo más importante, es saber combiar bien un traje, camisa, corbata, zapatos e incluso calcetines (siempre negros,please).Mi novio ahora trabaja de traje y yo le combino (va guapísimo). También es importante que si no tienes muchos trajes, estos sean de colores lo más discretos poibles (negro o gris marengo).Por cierto, para llevar siempre perfecto el nudo de la pajarita, existen algunas que ya vienen anudadas y sólo hay que abrochárselas por detrás, por lo que siempre están impecables (así las usan los camareros, rápido y siempre en su sitio; lo sé por experiencia). Bueno, un saludo de una de las caleranas que ha ayudado a originar este post. un besito a todos (por cierto, soy la que aparece con María Adanez en la foto). Isabel
Le acabo de comprar una corbata a mi padre. Me va a resultar muy útil éste post. Le enseñaré algun nudo mejor que el que se hace.
ResponderEliminar