Pongamos que hablo de Madrid...
Me gusta escribir sobre cosas curiosas, cosas que descubro y sobre las que aprendo pero tengo la mala manía de dar más importancia lo que esta lejos, lo que no disfruto cuando quiero pero la verdad es que tengo bien cerquita destinos maravillosos, llenos de cultura, con historia por los cuatro costados y mil rincones apasionantes. Una ciudad que por fortuna conozco bastante bien y me da más de una alegría, aunque nunca haya aparecido por aquí y creo que ya es hora!! Hablo de nuestra capital, la urbe que por un tiempo dirigió los destinos del mundo entero, Cabeza Imperial, sede de nuestros más altos estamentos y lugar de encuentro para todos los Hispanos de aquí y de allá: Madrid!!Madrid no tiene la fascinación de capitales como Paris o la grandiosidad de Berlín, tampoco ofrece el hit cultural que se vive en Londres pero tiene su encanto. Como dice la Campaña Publicitaria: “Madrid, is a Temptation!!”. A pesar de ser una de las ciudades más ruidosas y en la que siempre SIEMPRE hay obras, existen lugares que merece la pena visitar y Propuestas de Ocio tremendamente interesantes. Se pueden visitar monumentos con 3000 años de Historia (El Templo de Debot) y existe casi un millar de lugares de interés turístico solo dentro de la misma Ciudad (Visitas Virtuales a los mayores monumentos de Madrid). Como me sería inabarcable hablar de todos ellos tal como se debe prefiero dar pinceladas sobre lo que más me gusta a mi, aunque también os dejo Links para que rebusquéis según vuestros gustos!!
Para empezar en algún lado lo mejor es mostraros un descubrimiento reciente: Canal “esMadrid.com”, un Canal de Televisión Online que emite todo el día sobre noticias culturales, eventos y los lugares de mayor interés turístico de Madrid. Gracias a este canal (y también su Web) te puedes informar sobre todo lo que “se cuece en la capi”. Es una forma entretenida de introduciros en la agenda madrileña, pero no hay nada como recurrir a la Historia de la Ciudad para comprender su legado. En la web del ayuntamiento Madrid Monumental, pero ya que sale el tema lo mejor es ir trazando Rutas por la Ciudad. Las hay a puñados, para que se puedan cumplir todos los gustos. A mi me encanta pasear por su casco histórico, allí te puedes encontrar mil curiosidades, hasta una Ruta de Cervantes:
Para comenzar nada mejor que hacer las paradas de la Línea 1 del Metro por el Castizo Paseo de la Castellana, desde la Plaza de Castilla, nudo Norte de la Ciudad donde se encuentran las fabulosas Torres Inclinadas de Kio, una vista ideal para hacer fotografías “Tipo Postal”, y más ahora que entre ellas han colocado una estrella de navidad gigante, no os lo perdáis. Lo más moderno es a la vez lo menos llamativo, la Castellana es la arteria principal de la ciudad, paseando por ella se pueden ver los edificios más artísticos del último siglo y abrir horizontes, sobre todo al llegar al cinturón financiero de

Aunque esto es solo para abrir Boca, a partir de aquí se puede salir a la Plaza de Colón. Una de las plazas más espaciosas y burbujeantes de la ciudad. Bajo ella se Oculta la estación central de Buses y es in intercambiador par toda clases de líneas de Transporte. Sobre ese hormiguero disfrutamos de un paseo bajo una cascada que se abre a una maravillosa Vista que hace honor al dicho: “De Madrid… Al Cielo…” En ella se encuentra la Bandera Española más Grande del mundo, con 300 metros cuadrados de bandera nada menos (más os vale que haga viento para verla tal como es!!).

Saliendo por el lado Oeste de estos jardines nos damos de bruces con la Avenida más bonita de la Ciudad, la que fue proyectada en el siglo de la Ilustración y que como buen ejemplo del buen hacer y del Ordenamiento cívico s planificó con todo lujo de detalles, una ampliación del burgo madrileño que les daba a los “Gatos” (así se les llama cariñosamente a los ciudadanos de la Capital) su mejor paseo “chulapo”: el Paseo Del Prado, que justo comienza en Atocha, el Nudo de comunicaciones de la Zona Sur, y cuyo mayo





Aquí nace la ruta más famosa de Todas, la ruta de Los Austrias, La familia Real que precedió a nuestros Borbones y que tanto hizo por la modernización y lustre de la Ciudad. Tan Solo hay que girar a la derecha para ascender por la Calle Mayor solo unos metros y a la mínima entrar por la calle Postas para recorrer el puro casco histórico, el que pasearon leyendas como Quevedo, Lope de Vega, el mismo Cervantes o hasta el ficticio Capitán Alatriste.


La Plaza fue un símbolo de fortaleza para el pueblo y en ella se erigió la Casa de la Panadería donde se puede ver el Principal y más valorado de los escudos reales que contiene esta ruta así como las pinturas en su fachada representando alegorías de la imaginería castellana. Os recomiendo recorrer sus tienditas, pasar por cada arco que os dará una visión nueva de la plaza y pararos a tomar una rica “tapa de calamares” o de nuestra famosa “Tortilla Española”. Un lujo para los sentidos. Para salir de esta plaza dirigiros al sur, allí tenéis las dos puertas mas bellas, la de Toledo orientada hacia esa ciudad y la de Cuchillerías, un pasillo empinado, lleno de escalones en donde sería imperdonable que no os tomarais una foto y junto al cual se encuentra el Restaurante “Sobrino de Botín”, el más antiguo del mundo, funcionando desde 1775!!
Siguiendo la calle Cava de San miguel pasareis por el templo homónimo de pura arquitectura NeoClásica y cúpula multicolor. Esta zona es un galimatías de calles sin cuadricula, de rincones bellos y plazas coquetas que siempre, siempre dan a una iglesia simpática, por aquí solo os puedo decir que os perdáis andando pero con un mapa, sobretodo esta zona de noche es lo más “resalao” de la antigua movida, una zona de marcha tan crucial como Moncloa u Hortaleza, porque la capi tiene tenta alegría por sus venas que os sorprenderá con sus cientos de Clubs para pasar una noche 100! Eso si, con ojo y cuidado, personalmente para un inexperto, esta zona es la mejor, las gogos os llevaran de la mano!! Pero la ruta es la Ruta y os toca tomar el largo camino de la Calle Toledo, poco artística pero con las muestras más reales de edificios del siglo de Oro así como sus mercados y en especial el de la plaza de Toledo, con su enorme Arco, su tremenda vista y su alegre algarabía.

Pero mejor mirar al frente, un poco más arriba, donde ya a lo lejos se ve la calle de Bailen, en su Cruce con la calle Mayor, la maravillosa Almudena. La reciente catedral de Madrid, un tanto insulsa por fuera pero muy linda por dentro, recogida y de gran luminosidad presume de los techos mejor decorados de España así como ser el lugar donde se casó nuestro príncipe. Hay que entrar por ella por este fachada, la lateral, y tras un pequeño paseo volver a ascender lentamente por Bailen para ver su Fachada Principal que enfrenta el Inmenso Palacio Real, construido como alcazar de los reyes que los Austrias llevaron a su máxima expresión. El Patio de la Guardia es una muestra de la grandeza d

Nada más salir, continuando al final de la calle Bailen hay una de las Plazas más bellas que nunca haya visto, La Plaza de Oriente. Una plaza diseñada para abrir las puertas de palacio hacia la Ciudad y por ello completamente decorada con jardines y paseos repletos de estatuas de todos los reyes memorables de la Historia española, desde los mismos Visigodos hasta Felipe II, el Grande. Pero lo más de lo mejor es el edificio que se encara al palacio, El Teatro Real, cuna y escenario de las obras más maravillosas y mejor escenificadas. El Mejor Teatro para escuchar opera en España (claro, después del Liceo de Barcelona) y que gentilmente suele proyectar sus obras más famosas en su fachada para disfrute de los ciudadanos que en esas noches de estreno abarrotan la Plaza. En sus bajos se oculta el Café de la Opera, donde hay que ir antes o después de la Representación, un pecado saltarse su té, su capuccino y sus pastas que, aunque a precio de Oro, bien merecen la pena. Antes de continuar no dejeis pasar la placita de detrás del teatro, Cuca e inspirada Plaza de Isabel II.
Y ahora ya por fin os toca ir cuesta abajo, pero no mucho pues hay que seguir hacia la plaza De España, tomad animo al Pasar junto al Senado y su gran bandera y girar a la Derecha para sortear un pequeño bosquecillo y daros de Bruce con la Tumba de Cervantes, un Monumento a sus obras, las cuales le acompañan, el Sentado en su alta silla y sus dulcineas, Quijotes y Sanchos a sus pies, encarando alegres el paso del Tiempo. Frente a él uno d los edificios más grandes de Madrid el Edificio España y la Torre de Madrid, que dominan la Vega del Manzanares. Para hacer una paraa y recuperar Fuerzas nada mejor que parar en el Tio Pepe una vinateria bien agradable al comienzo de la Gran Vía y si no os gusta, al lado hay un StarBucks y un Dumping Donuts, recostituyentes de Suerpo y alma, aunque muy americano,,, Yo prefiero mi vinateria y sus tapitas de la Tierra!!
Pero aun queda un pequeño paso, una caída hacia el río, la afamada Cuesta de San Vicente, donde tenéis la puerta a los jardines Sabatini y h¡justo n Frente mi Hotel Preferido en la Ciudad, Bueno (3 estrellas), Céntrico (Junto al Palacio Real!!), y no muy caro, El Principe Pío. Y desde el ya se ve el pobre manzanares, nuestro último paso, la Plaza de Principe Pio, con su Arco de Entrada y sus perennes obras pero el marco ideal para caminar por la ribera. Todo este camino es para al menos dos días, pero a toda prisa se puede ver en un tiempo record, es vuestra elección pero no os preocupéis, recordaréis Madrid por siempre, deja Huella…

~ Enlaces:
Web del Ayuntamiento de Madrid
MadridCard, la forma más económica y rentable de descubrir Madrid
Visitas Virtuales a los mayores monumentos en Madrid
Callejero de Madrid
Madrid Monumental, un precioso recorrido por la historia viva de Madrid. Muy recomendable, no os lo perdáis!!
esMADRID.com Una gran Web Turística para descubrir Madrid
Canal “esMadrid.com” TV turística
DescubreMadrid.com Ocio, Guías, Rincones y Rutas de Madrid
Museos Imprescindibles
Rutas en la Ciudad
Rutas Para conocer Madrid sin Mojarse, ideal para días de lluvia
Propuestas de Ocio por madrid
Agenda de enero para Madrid
Callejero de Madrid
Círculo de Bellas Artes (uno de los puntos claves del arte en Madrid)
Museo de Cera
Fotos muy interesantes de Madrid
Monográfico de gastronomía Madrileña
Conoce Madrid Jugando
Madrid Despega, Un antiguo post sobre el Aeropuerto de Madrid
Un antiguo post Sobre el Metro de Madrid y su Plano actual
Un antiguo Post sobre el Santiago Bernabeu, el estadio del Real Madrid
El Templo de Debot, un antiguo post sobre el monumento más antiguo de Madrid
Envía una Postal de Madrid
Exposiciones Imprescindibles por Madrid
Exposición de M. Escher, Fundación canal (junto a Pl. de Castilla) del 15/12 hasta el 04/03
La Movida Madrileña, el movimiento cultural que revolucionó Madrid
El tiempo ahora mismo en Madrid (Weather.com)
~ PD: Hey!! Gracias Jorge Santana por la Idea!! Espero que te sea útil!! Y como regalo final un artículo sobre “La Movida” y el Madrid del 2006 y aquí un link para aprender más sobre La Movida Madrileña!!
~ PD 2: WOWOW FELIZ AÑO 2oo7!! Este año comenzó de forma espectacular y sé que será uno de los más bellos de mi vida, por muchos motivos en general y uno en particular, un sueño por cumplir!!