Documentó tanto sus novelas que su aproximación a la realidad es pasmosa. Describió Internet como telegrafo fotográfico en 1863... Anticipó, entre otros inventos tecnológicos y científicos, el viaje a la Luna, el submarino, el reloj eléctrico, la computadora, el correo electrónico, el fax y algo parecido al Internet, todos frutos de su imaginación siempre despierta a los avances más importantes del mundo. Entre sus libros más populares figuran Viaje al centro de la tierra (1864), De la tierra a la luna (1865), Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), La isla misteriosa (1870) y La vuelta al mundo en ochenta días (1872), y así hasta ochenta, todas recomendables!!
Enlaces:
Bibliografia Julio Verne
Otra Biografía
Especial Sobre sus libros
Celebraciones del Centenario en Francia
Su segunda novela, "París", se encontró y publicó en 1994
La otra efeméride del día es la Exposición Universal de Aichi (Japón), que bajo el lema de "Sabiduría de la Naturaleza" está dedicada al Medio Ambiente, permanecerá abierta al público hasta el próximo 25 de septiembre. Con curiosidades como que el tren para llegar a la exposición es un MagLev (tren bala magnético monorail) o los dos dinosaurios-robots, una reproducción a pequeña escala de dos saurios que vivieron en América del Norte hace 70 millones de años. Los robots tienen forma de Tiranosauros y Parasaurolophus, gritan como si fueran de verdad y se desplazan a una velocidad de 1 km/h.
España esta presente con el tema "España ama Japón". Fue la tercera en confirmar su asistencia y espera promover el turismo de nuestro pais, aunque en Japón somo ya muy conocidos. Fomentando nuestra gastronomía, especaialmente las tapas, una exposición sobre Goya y nuestro Don Quijote!! Ojala tenga tanto éxito como la de Sevilla.
Enlaces:
La Exposición en Castellano
Mapa de la Expo
Pabellon de España
Robots de la Expo
Visita Virtual a Nuestro Pabellón
Programa de Actividades
No hay comentarios:
Publicar un comentario