

Al igual que los billetes, las monedas tienen sus respectivos mecanismos, a parte del tamaño, peso y diseño hay hologramas 2D en su superficie (es ese logo con el sello de la casa de la moneda que la fabricó) así como en especial el filo de la moneda, realmente complicado de conseguir. Pero para lo que no estaban preparados es para que quien les fuera a hacer la pascua fuera otro gobierno, y uno cercano. Desde enero del 2005 Turquía ha optado por reorganizar sus finanzas con miras a entrar en la U.E. y ha emitido nuevas “Liras Turcas” para reducir las cifras que manejaba pues una nueva lira son un millón de las devaluadas antiguas liras. Pero el problema no viene ahí, el problema está en el diseño que han elegido para su moneda, se parece de forma espectacular al euro, más en concreto a la moneda de Dos Euros!!
Es tanto el parecido que las máquinas la toman por monedas de 2 € cuando solo valen (al cambio actual) unos 0,4 €. El fraude es mayor si pensamos que el propietario de la máquina nunca podrá recuperar ni esos 0,4 € pues aquí no podrá cambiarlo (solo se cambian Billetes). Este es un caso flagrante de abuso de confianza porque el Euro se emitió antes y ha sufrido una imitación muy desfavorable. Pero no creáis que es un caso único, existe un precedente. La moneda de 2 € también se parece muchísimo a la moneda tailandesa de 10 Baths. Al cambio son unos 0,24 € y también es aceptada por las máquinas de igual forma que la anterior, pero con esta la situación es completamente opuesta por dos motivos. El peso de esta moneda, más ligera, permite diferenciarla bien y además los 10 Baths circulaban mucho antes de que apareciera el euro, en este caso no hay intención que valga sino error de diseño.
El tráfico de estas monedas es un negocio bastante rentable, sobre todo a pequeña escala pues son más fáciles de introducir en pequeñas cantidades mezcladas con el resto de monedas (desconfiad cuando os devuelvan solo monedas). Ya han aparecido por media Europa (empezó en holanda pero ya las tenemos por aquí) y no tiene visos de solucionarse fácilmente. El gasto de estos falsos Euros suelen asumirlos los bancos y grandes superficies que son quienes acaban recibiendo estas monedas y que no suelen rechazar para mantener imagen de marca. De todas forma sed precavidos y estad atentos. Ahhh!! Y mirad los últimos 2 enlaces, verás, verás…
Enlaces:
EuroVerificación, para reconocer falsificaciones
La moneda de 2 € falsa
Medidas de Seguridad en los Billetes de Euro
Como detector Euros Falsos
Trasiego de Euros Falsos, 20 millones de euros solo en 2005
Consejos para adaptarse al Euro
Aumento de las Falsificaciones
Reglamento Antifalsifciación de la E.U.
Falsa Moneda Thailandesa, solo 40 pesetas…
10 Bath son casi 0,25 cents… pero pasan por ser monedas de 2 €
Jajajajaj!! Euros Falsos!!
Atención Atención!! EURO FALSO!! Mira Mira!!
En este mundo globalizado todo es imitable
ResponderEliminarLo vi en las noticias, lo de los euros falsos de 2 euros...manda narices!!!
ResponderEliminar