Al respecto ya hay varios intentos. Se han desarrollado pantallas planas que poco a poco mejoran su "flexibilidad" con el fin de parecerse a los libros. Existen libros con dos pantallas LCD (de cristal líquido) que a pesar de ser rígidas tienen mejor aceptación, pero eso de un libro se caliente y haya que recargarlo libros... No es lo mismo... Aún así la ciencia no se ha rendido y varias compañías (Philips, HP, Sony...) han apostado por la E-Ink, un sistema que usa una rejilla de bolitas magnéticas. Estas bolitas tienen un lado negro y otro blanco, simplemente aplicando una ligera corriente eléctrica por debajo de la bolita (y así cambiando el campo magnético a su alrededor) podemos dar la vuelta a la bolita y formar palabras, dibujos, imágenes, planos, esquemas... de todo!!
Además que en ellos será más fácil "cargar" nuestros libros favoritos, a parte de videos, fotos, y mil cosas más. Sé que sería una lástima decir "Good Bye" al libro de papel, pero quizás, como suele pasar con todas las evoluciones, este E-Libro nos enamore y desplace en nuestros corazones al papel...
Enlaces:
Artículo en El País
E-Ink Technologies
Hitachi lo desarrolla para el 2006
Tinta y papel Electrónico
Papel en movimiento
E-Periódico
Antes de despedir el día un sencillo recordatorio,
hoy hace 152 años que murió Van Gogh,
y solo se me ocurre decir,
gracias por esa visión tan peculiar del mundo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario